Mapa del sitio | ![]() |
Portada | ![]() |
Redacción | ![]() |
Colabora | ![]() |
Enlaces | ![]() |
Buscador | ![]() |
Correo |
![]() |
![]() |
29 de marzo del 2007 |
Penas de cárcel para 14 activistas
Pablo Ruiz
Fotografía: Soaw
Desde finales de marzo, 14 activistas de la SOA Watch (Estados Unidos), están cumpliendo penas de cárcel por la acusación de ingreso ilegal a la base militar donde opera el clon de la Escuela de las Américas (SOA), llamado actualmente Instituto de Seguridad y Cooperación del Hemisferio Occidental (Whinset).
Los presos forman parte del grupo de 16 ciudadanos estadounidenses, de edades comprendidas entre 17 y 71 años de edad, que fueron condenados el 29 de enero por un tribunal federal. En noviembre del año pasado, durante la vigilia anual que realiza la SOA Watch y que en esa ocasión congregó más de 22.000 personas, penetraron en el recinto de la escuela militar en Fort Benning (Georgia) como señal de protesta. Las penas a las que fueron condenados van de 2 a 6 de reclusión, así como al pago de multas que varían entre 500 y 1000 dólares por manifestarse contra la también conocida "Escuela de Asesinos". Dos de los 16 acusados no irán a prisión. Katherine Whitney Ray, de 17 años, fue condenada a un año de libertad condicional y 50 horas de servicio de comunidad, y Margaret Bryant-Gainer fue liberada tras pasar 71 días en una cárcel del condado de Muscogee, ya que se negó a pagar la fianza cuando fue detenida el 19 de noviembre de 2006.
Las protestas contra la Escuela de las Américas se realizan desde 1990 en el Estado de Georgia y también en diversos países latinoamericanos. En ellas se recuerda el asesinato de cuatro sacerdotes jesuitas españoles, una empleada y la hija de esta, sucedido en 1989, a manos de escuadrones de la muerte en El Salvador. La mayoría de los integrantes de los escuadrones eran militares graduados en la tristemente recordada Escuela de las Américas. Miles de militares latinoamericanos se formaron en esta academia militar y aprendieron los conceptos de la Doctrina de Seguridad Nacional -enseñada y propagada por los Estados Unidos- para luego convertirse en violadores de los derechos humanos en sus propios países. Hasta la fecha, 211 defensores de los derechos humanos del movimiento SOA Watch han cumplido penas de prisión que en conjunto suman 92 años. Además, 50 se encuentran en libertad condicional. "Su sacrificio en la lucha para la paz y la justicia proporciona un ejemplo extraordinario del amor en la acción, y ha dado enorme ímpetu al esfuerzo de cambiar la opresiva política extranjera de los EE.UU. y de cerrar el SOA/WHINSEC", señaló SOA Watch. Los condenados son:
Margaret Bryant-Gainer, de 38 años. Condenada a 71 días de prisión federal. La pena se ha dado por cumplida por haber estado detenida desde noviembre del año 2006 y hasta la fecha del fallo.
|
||